Somos una asociación sin ánimo de lucro, fundada en 2022, con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas en situación de pobreza, a través del desarrollo económico y social de sus comunidades, el fortalecimiento y empoderamiento de las mujeres y niñas, el comercio justo y el voluntariado, entendido como intercambio mutuo entre personas de distintas culturas, concretamente entre Benín Africa y España Europa.
1. Educación:
apoyo a las familias, a través de proyectos educativos dirigidos especialmente a mujeres y niñas:
2 . Empoderamiento económico: se financian actividades productivas para grupos de mujeres con el fin de contribuir a su
desarrollo económico, para que puedan generar ingresos y cubrir sus necesidades y las de sus familias.
3 . Comercio Justo: se promocionan productos textiles artesanales para dar trabajo digno a costureras beninesas y contribuir al
desarrollo sostenible de los proyectos.
4. Sensibilización y voluntariado – turismo responsable y sostenible: se ofrece la posibilidad de realizar viajar a Benín en grupo, a
persona s y profesionales que puedan apoyar los proyectos y quieran conocer la realidad africana
La sede de Afroyeye está en Ahozon, a 10 km de Ouidah y a unos 30 km de la capital económica, Cotonou
Elise es la hermana mayor de 4 hermanos. Habitualmente se ocupa de ellos mientras su madre vende condimentos en el mercado y su padre pasa larguísimas jornadas de trabajo como taxista.
Houefa de 5 años da de comer a su hermana de 1 año.
Mamá Elise (se llama a las mujeres con el nombre de su primogénita), a la vuelta del mercado. Lleva toda esta mercancía en la cabeza, con la que anda kilómetros, para ganar 2 o 3€ al día y alimentar a su familia. Posa con la tela que le regalamos esta Navidad, para hacerse un vestido.
Alida y Rosette, de 8 y 9 años, con sus uniformes, posan con los muñequitos que les regalamos
Miracle y Merveille nos saludan a la vuelta del colegio, al lado de la pizarra, que muchas familias tienen en casa, a falta de cuadernos.
Vivi y Pauline cosen en su taller, La Gloire du Benin, en Cotonou.
Maman Cheri posa delante de su boutique en Ouidah, que ha tenido que cerrar su tienda debido a la ausencia de turismo y clientes. Se ha visto obligada a abrir un restaurante para el personal local.
Charlotte trabajando con su hija a la espalda. Generalmente hasta los 4-5 años los peques no empiezan el colegio y están con sus madres en el trabajo
Mujeres en el mercado vendiendo su mercancía, con sus niños a la espalda
Grupo de mujeres “Perseverance ”, haciendo harina de mandioca, uno de los alimentos básicos en Benín
Ellas fueron las primeras niñas y mujeres que participaron en el programa de becas Afroyeye.
Entidad inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones, Grupo 1, Sección 1, Número Nacional 625740
Si quieres estar al día de nuestras noticias, inscríbete aquí
Todos los derechos reservados. Afroyeye 2025® | Diseño y desarrollo: Dolores Carrasco Studio.
Política de privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Términos y condiciones de venta